| | | | |

Auxiliar en Asistencia, Problemáticas Familiares y Trabajo Social

 CURSO ONLINEClick aquí: Auxiliar en Asistencia, Problemáticas Familiares y Trabajo Soc...

TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS EN COLOMBIA

La  Escuela de Servicio Social del Colegio Mayor del Rosario, fue la primera escuela de Trabajo Social en Colombia, cuyas actividades iniciaron el 3 de abril de 1937 con 20 alumnas. Esta escuela la fundó María Carulla de Vergara, quien se formó en Barcelona, Españ...

TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS EN LATINOAMÉRICA

En la primera mitad del s. xx se creó la primera escuela del Trabajo Social en Latinoamérica en Santiago de Chile, por el Doctor Alejandro del Río, de formación profesional en medicina en el año de 1925; en Puerto Rico se creó en el año de 1934; continuando por la misma línea, la...

TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS EN ESTADOS UNIDOS

El primer centro comunitario en Estados Unidos se creó en 1886 en la ciudad de Nueva York con el nombre de Neighborhood Guild, que años más tarde cambió su nombre por el de University Settlement. En 1889 [las Sociedades Organizadas Caridad (COS) crearon la primera casa de caridad]...

TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS EN EUROPA

   Antecedentes del Trabajo Social con grupos se remontan a finales del siglo XIX los problemas sociales se incrementaron notoriamente en la mayoría de países de Europa, como resultado de los procesos de industrialización. La creciente brecha entre los grupos más ricos...

EL CONFLICTO NACE CON EL SER HUMANO

El conflicto nace con el ser humano, y por esto se debe aprender a vivir con este, puesto que el conflicto es fundamental en el funcionamiento social. Se plantea además que una vida exenta de conflicto no posibilita el desarrollo de habilidades, debido a que el desarrollo humano...

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD ES OBJETIVA Y SUBJETIVA

Existe un mundo intersubjetivo que lo comparto con el otro, tengo conciencia de que hay otros que comparten mis sentimientos, personas que viven el aquí y ahora, personas que organizan su mundo y que comparten un sentimiento común de la realidad. La realidad debe ser observada desde:...